La energía no se puede ver , no se puede tocar, no se puede pesar, no ocupa lugar. Ver, tocar, pesar, etc., son accionesque podemos realizar sobre una manzana , un bolígrafo, un coche.., en definitiva, sobre sistemas materiales y la energía no es un sistema material. La energía (del griego enérgueia, "que contiene trabajo") es una propiedadasociada a los sistemas materiales. Gracias a esta propiedad los cuerpos tienen capacidad para producir cambios en otros cuerpos o en ellos mismos. Así, podemos decir que la gasolina es una sustancia (sistema material) pero no es energía. Sin embargo, sí podemos decir que la gasolina tiene energía ya que con ella podemos producir cambios.
La capacidad para producir cambios se manifiesta de muchas formas ya que puede tener diferentes orígenes. Para tener esto en El aire en reposo no tiene la misma energía que el aire en movimiento. Cuando el aire se mueve puede producir, por ejemplo, un cambio en el estadode movimiento de las aspas de un molino ; se dice que el aire tiene "energía cinética". La energía cinética está asociada al movimiento de los cuerpos.
La posición de los cuerpos en la Tierra también es una forma de energía denominada "energía potencial gravitatoria". No tiene la misma energía potencial el aguaque se encuentra en un depósito en el tejado de una casa y el aguaque se encuentra en el mismo depósito pero en el sótano de la casa. La suma de las energías cinéticas y potenciales de un cuerpo se denomina genéricamente "energía mecánica".
La naturaleza, temperaturay masa de un cuerpo también define un tipo de energía denominado "energía interna". En el caso de la temperatura, podemos decir que un cuerpo caliente tiene más energía que un cuerpo frío. En cuanto a la naturaleza de la sustancia y su masa, podemos poner el ejemplo del petróleo y el carbón, sustancias de las que se puede obtener una gran cantidad de energía aunque no la misma. Para obtener la misma energía que la obtenida de 1000 kg de petróleo hacen falta unos 1400 kg de carbón, por tanto, podemos decir que el petróleo tiene más energía interna por unidad de masa que el carbón.
No se puede olvidar la "energía eléctrica", asociada al movimiento de las cargas eléctricas a través de un circuito. La cantidad de energía eléctrica depende de la intensidad de corriente, el voltaje y el tiempo que esté pasando la corriente por un determinado aparato eléctrico.
LOS MATERIALES CONSTITUYENEn el presente trabajovamos a
ENERGIA
El término energía (del griego ἐνέργεια/energeia, actividad, operación; ἐνεργóς/energos=fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla, y luego darle un uso industrial o económico.
Contenido[ocultar] |
TIPOS DE ENERGIA
La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de movimiento (cinética), de posición (potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía se denomina: | |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario